
(Septiembre, 2002)
Los Osos de Chicago llegaban a Miami con un récord perfecto, habían dominado a sus oponentes durante toda la temporada sin problemas. Parecía que el equipo de Ditka iba a pasar por encima de los equipos restantes en la temporada e irse hasta el Super Bowl invicto, uniéndose a aquel equipo de los Delfines de Miami en 1972 como los dos únicos invictos en la historia de la NFL.
En los anteriores dos
juegos, Chicago habia aplastado a Dallas por 44-0 y a Altanta
por 36-0 y el gran Buddy Ryan había permitido solamente
29 puntos en los pasados 6 juegos. Los Osos no habían ni
extrañado a su QB Jim McMahon quien había perdido
casi un mes de juego por una lastimadura de hombro.
Los
Delfines de Don Shula obviamente no estaban tan impresionantes
como los Osos, pero venían de una derrota de un Lunes por
la noche donde perdieron una racha de 4 juegos ganados y una victoria
que les pudo haber dado de alguna forma el primer lugar de la
división Este de la AFC arriba de los Jets y Pats.
El nivel del juego era
monumental, las expectativas y el hablar de este estaban a todo
su apogeo, varios miembros de los Delfines de 1972 estaban en
las bandas implorando que el actual equipo ganara y conservara
esa leyenda solamente para los Delfines.
Las emociones estaban
fuera de control. El mundo del football estaba solamente enfocado
en el Orange Bowl, antiguo estadio de los Delfines, para ver uno
de los juegos más importantes de la temporada regular en
la historia de la NFL. Quien mas para detener a los Osos en su
histórica temporada, Shula se concreto a decir antes del
juego "No podría haber nada más importante
que esto".
Era
evidente que el resultado del 13vo juego de los Osos podría
ser diferente comparado con la docena de juegos que habían
tenido cuando Dan Marino encontró a Nat Moore en un touchdown
de 33 yardas en la primer ofensiva de juego para los Delfines
poniéndolos 7-0 adelante en el marcador.
Los Bears no se quedaron
sin reaccionar y el mismo Steve Fuller, quien había substituido
a McMahon anotaba con un QB sneak de una yarda. Mas tarde en el
mismo primer cuarto, Fuad Reveiz haría otro un goal de
campo de 47 yardas y al parecer la meta de los Osos de Chicago
de terminar una temporada perfecta empezaba a tomar otro rumbo.
En la siguiente ofensiva,
Fuller tiro un pase pantalla el cual el linebacker Bob Brudzinski
intercepto. Ya al final del regreso de la intercepcion, el tackle
ofensivo de Chicago Keith Van Horne fue castigado con 15 yardas
por conducta antideportiva y puso a los Delfines en al yarda 25
de los Bears. En tercera y 19, Marino encontró a Moore
nuevamente con un pase de 22 yardas, poniendo la mesa para que
viniera Ron Davenport con una carrera de una yarda y tomar la
delantera en el juego por 17-7.
Kevin Butler anotaría
un goal de campo de 30 yardas que pondría mas cerca a los
Osos en el marcador. Cuando parecía que Chicago cambiaba
la situación del juego, después de haber sido sorprendido
por 17 puntos, tenían a la ofensiva de Marino en la yarda
18 de los Delfines y esperaban detenerlos y que la patada de despeje pudiera
salir por la yarda 18 de los Delfines les diera buena posición
de campo, entonces en tercer down y 13 por avanzar Marino salió
rolado por el lado derecho y completo un pase de 52 yardas a Mark
Duper que dejo a la defensiva secundaria de los Osos atrás
para meterse al campo de los Osos amenazando para volver a anotar.
Tres
jugadas mas tarde, en 3 y 7, Marino encontró a Mark Clayton
con un pase de 26 yardas donde fue detenido en la yarda uno y en la
siguiente jugada Davenport volvería anotar a solo 1:57minutos
de terminar la primera mitad.
Miami no terminaba aún,
cuando los Osos no pudieron avanzar en la siguiente ofensiva,
Maury Buford tuvo que patear de despeje y fue cuando William Judson
de los Delfines paso entre la línea ofensiva y bloqueo
la patada recuperándola en la yarda 6 de los Osos. Dos
jugada después Marino encontraba a Moore en un pase de
6 yardas y pondría el marcador 31-10 a favor de los Delfines
para terminar el primer medio ante los Osos que no sabían
que sucedía en esos momentos.
Miami tuvo el balón
5 veces en la primer mitad y anoto en cada posesion., el centro
de los Osos Jay Hilgenberg dijo, "No hay duda, que nosotros
los ayudamos un poco."
La segunda mitad se
convirtió solamente en el resultado de la primera mitad.
Fuller anotaba nuevamente con un QB sneak el cual parecía
que metía a los Osos en el juego por 31-17 al inicio del
tercer cuarto. Los Osos intentarían una jugada sorpresa
que les resultaría peor de lo pensado.
Ditka
ordeno que patearan rolada esperando que su equipo recuperara
cerca de la 30 de Miami. Sin embargo, Butler pateo mal y salió
rebotando como si fuera patada corta y los Delfines recuperaron
en la yarda 46 de los Osos. Y si eso no fue suficiente, tres jugadas
después, los Delfines salieron con una jugada que indicaba
que no era la noche de los Osos.
Marino tiro un pase
en tercer down que buscaba a Clayton, el cual fue tocado por Dan
Hampton y Mike Richardson, pero no pudieron atraparla, sin embargo
el balón de alguna forma cayo en manos de Clayton quien
atrapo el balón y corrió hasta la zona de anotación
en lo que fue un pase de 42 yardas.
Solo 2:08 minutos mas
tarde, Fuller tiro un pase de TD a Ken Margerum y otra vez los
Osos parecían que regresaban con 38-24 ahora en el marcador.
Fuller saldría lastimado del tobillo en el ultimo cuarto
y McMahon entraba con el hombro todavía hinchado, por primera
vez desde Noviembre 3.
Parecía
que su presencia levantaba a los Osos casi a la mitad del ultimo
cuarto, cuando los llevo en una ofensiva muy cerca de anotar.
Pero fue interceptado por Judson en la zona de anotación
y con eso terminaban la amenaza a 6:12 minutos de acabar el juego.
En ese momento el Orange Bowl explotaba y esos Delfines del '72
empezaban a celebrar en la banda del campo.
"Nadie es perfecto
y lo probamos," dijo Ditka, aparentemente olvidándose
que había una bola de calvos, muchos con un abdomen crecido
parados en el otro lado de la banda del campo, los cuales ciertamente
seguian siendo parte del equipo perfecto
Y gracias a los Delfines
del '85 y de los Gigantes del '98 siguen siendo el equipo perfecto
Ya después del juego hubieron muchos comentarios
Don Shula head coach de los Delfines: "Estoy agradecido por esto. No significa mucho para estos jugadores, pero sí para los antiguos jugadores. Es muy importante para nosotros, nos gustaría ver que ese récord se quede en los libros por un buen rato."
Judson dijo acerca
de McMahon cuando entro al campo: "Cuando él entro
al juego, pense que lo sacaria. Pero después de un par
de minutos, supe que ni poniendo a Joe Namath perderíamos
este juego. "
Duper: "Los impresionamos
totalmente."
El Ala defensiva Doug
Betters de los Delfines: "Cada quien hizo jugadas grandes.
Nosotros queríamos poner presión en Fuller desde
un principio y tacklearlo atrás, .. creo que sacudimos a
Steve después ya de
un rato."
Ditka: "Nadie nos
ha ganado aun, nosotros nos derrotamos solos. Sé que si
hubieran hecho su trabajo defensivo, no hubiera habido forma de
que nos metieran 38 puntos. Estaba enojado con algunas cosas que
pasaron ahí dentro con la defensiva, porque hasta pense
que ni estabamos ajustando nada. Tuvimos algunas malas actuaciones
por parte de los jugadores."
Ditka declaro acerca
de su equipo: "Ahora es cuando debes saber que hacer, regresar??,
si, nosotros regresaremos. Ellos merecían ganar y no nosotros.
Espero que puedan llegar tan lejos como nosotros lo vamos a hacer
y juguemos nuevamente."
Buddy Ryan coordinador
defensivo de los Osos dijo del juego: "Realmente es molesto
perder de esa forma. Pero puede ser mejor porque ahora van a dejar
de estar preocupándose quien va ir al Pro Bowl y a ver
si ahora ya se ponen a jugar como equipo defensivo."
El
linebacker de los Osos Mike Singletary: "No es una catastrofe."
El tackleo defensivo
de los Osos Steve McMichael: "Si tenia que suceder que bueno
que paso ahora."
Walter Payton: "Les
dimos 21 puntos, pero igual y jugamos contra ellos otra vez.."
Otis Wilson otro LB de los Osos: "DE todos modos vamos a
estar en el Super Bowl y lo vamos a ganar."
Payton rompio el récord
de la NFL de OJ Simpson y Earl Campbell en ese juego corriendo
para 7 juegos consecutivos 100 yardas. Payton extendió
esa racha a ocho en los siguientes juegos. Los Osos tomaron sus
tres tiempos fuera en el ultimo minuto para asegurar que Payton
rompiera la marca. Los Delfines dedicaron el partido al hijo de
Marc Buoniconti, el hijo del exjugador de los Delfines quien se
quedo paralizado en un juego colegial en esa temporada.
Esta seria la única derrota de los Osos en 1985, ellos
cerraron la temporada regular con victorias sobre Indianapolis,
New York Jets y Detroit para dejar 15-1 en el récord.
Chicago no jugo la primer
ronda de playoffs y blanqueo a los Giants en la siguiente. Después
hizo lo mismo con los Rams por 24-0 en el juego de campeonato.
Finalmente en el Super Bowl aplastaron a los Patriotas por 46-10
terminando 18-1 total en la temporada.
La victoria sobre los
Bears, fue la cuarta seguida en la temporada, para los Delfines
y terminaron extendiendo la racha con 7 victorias mas sobre Green
Bay, New England y Buffalo para ganar el titulo de la división
Este de la AFC con 12-4.
Miami le gano a Cleveland en el juego divisional por 24-21, pero perdieron ante los Pats 31-14 en el juego de campeonato de la AFC.
Ha
habido mucha controversia acerca de sí los Delfines del
'71 es o no el mejor equipo en la historia de la NFL. Muchos dices
que los Bears del '85, otros que los Broncos del '98, pero Kuechenberg
diría, solamente vean el récord.
"Perfecto es perfecto,
y todo lo demás es imperfecto".
En 1998 llego un paquete
al estadio de los Gigantes, en East Rutherford, N.J. dirigido
a al coach Jim Fassel, head coach de los Gigantes en ese entonces,
el remitente decía que era del ex guardia de los Delfines
Bob Kuechenberg.
Dentro del paquete,
había una botella de champagne con una nota que basicamente
deica "gracias."
Kuechenberg fue miembro
del equipo del '72 de los Delfines, el único equipo en
terminar invicto en la temporada regular y cada año cuando
alguien esta por terminar la inmortalidad de los Delfines del
'72, Kuechenberg les envía una botella de champagne por
haber prevenido que sucediera.
Fassel gano el regalo
ya que los Gigantes habían derrotado a los Broncos quienes
iban 13-0, por 20-16 dejando vivos a los Delfines del '72 por
otro año más.
En 1985, Kuechenberg,
quien vive en Miami solamente tuvo que manejar al Orange Bowl
y dejarles el regalo personalmente por haber vencido a los Osos.
Kuechenberg fue uno
los miembros del '72 que estuvieron esa noche en 1985 y recuerda
como fue muy emocional el ambiente en los lockers después
del juego.
"Shula
normalmente no trata de ver por los años atrás,
pero esa noche y es la única que lo he visto, dijo "En
nombre de los jugadores del '72, les damos las gracias,'"
recordaba Kuechenberg.
Larry Csonka, el fullback estrella
del '72 de los Delfines, estuvo en la banda del campo esa noche.
El sabia que los Osos estaban muy fuertes, pero no tendrían
oportunidad de ganar, como Csonka dijo, "Había muchos
fantasmas esa noche en el Orange Bowl."
Score
Bears 7 3 14 0 - 24
Dolphins 10 21 7 0 - 38
Estadísticas
Mia -- N. Moore pase de 33-yardas de Marino (punto extra de Reveiz),
3:51.
Chi -- Fuller corrió una yarda (extra de Butler), 6:39.
Mia -- Reveiz goal de campo de 47-yardas, 9:04.
Mia -- Davenport carrera de una yarda (extra de Reveiz), :07.
Chi -- Butler goal de campo de 30-yardas, 8:20.
Mia -- Davenport carrera de una yarda (extra de Reveiz ), 13:03.
Mia -- N. Moore pase de 6-yardas de Marino (extra de Reveiz),
13:43.
Chi -- Fuller carrera de una yarda (extra de Butler), 5:35.
Mia -- Clayton pase de 42-yardas de Marino (extra de Reveiz),
6:27.
Chi -- Margerum pase de 19-yardas de Fuller (extra de Butler),
8:35.
Asistencia -- 75,594
Chi | Mia | |
Primero y diez | 23 | 17 |
Yardas corriendo | 37-167 | 24-90 |
Yardas pasando | 176 | 245 |
Yardas Totales | 343 | 335 |
Pases | 14-28-3 | 14-27-1 |
Patadas de despeje-avg | 3-29.0 | 3-45.0 |
Fumbles-perdidos | 1-1 | 2-1 |
Castigos - yardas | 7-65 | 6-61 |
Tiempo of posesión | 34:08 | 25:52 |
Estadísticas individuales
Carrera -- Chicago:
Payton 23-121, Suhey 7-19,
Fuller 6-19, McMahon 1-8. Miami: Nathan 15-74,
Bennett 5-12, Davenport 3-2, Hampton 1-2.
Pases -- Chicago: Fuller 11-21-2 - 169,
McMahon 3-6-1 - 42, Payton 0-1-0 -0.
Miami: Marino 14-27-1 - 270.
Atrapadas -- Chicago: Margerum 4-61, Moorehead
4-33, Gault 2-79, Payton 2-16, Wrightman 1-12,
Gentry 1-10. Miami: Duper 5-107, Clayton 5-88,
N. Moore 4-75.
Escrita y redactada por Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
< Anterior | Siguiente > |
---|